
Teorías del aprendizaje: HUMANISMO
Teorías del aprendizaje: HUMANISMO En anteriores entradas, hemos hablado del conductismo, cognitivismo y constructivismo. La última teoría del aprendizaje que vamos a abordar es el

Teorías del aprendizaje: CONSTRUCTIVISMO
Teorías del aprendizaje: CONSTRUCTIVISMO Continuando con las teorías del aprendizaje, hoy hablaremos del CONSTRUCTIVISMO. Esta es la tercera entrada de una serie de cuatro,

¿Cómo ser el PEOR instructor?
En este BLOG dirigido a instructores, diseñadores de cursos y capacitadores nos hemos enfocado a brindar las mejores herramientas, prácticas, así como aquellos conocimientos con

Gestión del tiempo frente a grupo
Sin importar el tema de tu curso, la metodología que utilices o tu estilo de enseñanza, el tiempo y su gestión siempre será fundamental para

Teorías del aprendizaje: CONDUCTISMO
Continuaremos hablando de teorías del aprendizaje. En otro post nos enfocamos en el cognitivismo y el día de hoy es el turno del CONDUCTISMO.

¿Qué hacer cuando se pierde el control de la sesión?
Cuando un instructor se encuentra frente a un grupo de participantes y tiene que captar la información y despertar el aprendizaje, no solamente tiene que

Teorías del aprendizaje: COGNITIVISMO
Teorías del aprendizaje: COGNITIVISMO Una teoría es un conjunto científicamente aceptable de principios que explican un fenómeno, es por ello que las teorías ofrecen marcos

Estrategias de participación inmediata: ALIGERAR EL AMBIENTE
ALIGERAR EL AMBIENTE Anteriormente hemos hablado acerca de la participación activa dentro de un grupo de capacitación y de cómo hacer participar al grupo así

¿Cómo hacer participar al grupo?
¿Cómo hacer participar al grupo? Para que el aprendizaje tenga lugar dentro de un grupo de capacitación debe existir la participación activa de los alumnos

Grupo AGRESIVO y cómo actuar ante uno
Grupo AGRESIVO y cómo actuar ante uno El trabajo con grupos es realmente apasionante, dado que existe un intercambio de experiencias, se propician discusiones enriquecedoras