Contar con un documento posterior a haber tomado algún curso da más confianza al público, esto es, de hecho, algo importante que siempre preguntamos antes de ingresar a un curso o capacitación: ¿Y qué me van a dar?. O cuando somos el capacitador, ¿Y qué vamos a dar?.
Para resolver esa duda, es importante saber que posterior a cualquier curso, se pueden dar documentos con diferente tipo de valor, ya sean con valor oficial, curricular, ambos u otros que no dan ningún tipo de valor y solo es reconocimiento.
Aquellos documentos que no tienen valor son constancias de participación o reconocimientos, ya que estos solamente consideran la participación o presencia.
Valor curricular vs. Valor oficial
Los documentos con valor curricular son:
- Documentos que respaldan la formación y adquisición de conocimientos
- Un valor agregado que da una institución o persona en específico a los estudios
- Respaldan la participación exitosa en un curso o programa de capacitación reconocido por instituciones educativas o entidades competentes
- Este tipo de documentos no tienen valor frente a la Secretaría de Educación Pública
- Pueden ser diplomas, constancias o certificados de marca
- Hace referencia únicamente al curso tomado, tanto en nombre como en duración (en horas) y lugar de impartición
Los documentos con valor oficial son:
- Documentos que respaldan la competencia de una persona para realizar ciertas actividades con un alto nivel de desempeño
- Dan reconocimiento oficial frente a la Secretaría de Educación Pública
- Indican que la persona cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desarrollarse en alguna actividad laboral
- Pueden ser una DC-3 o certificados avalados por la SEP-CONOCER
- Señalan que los estudios y cursos realizados cumplen con los estándares de calidad establecidos por el gobierno que gozan de prestigio y reconocimiento
- Brindan confianza sobre la formación y competencias de los candidatos
- El valor oficial por parte de la SEP-CONOCER es un criterio de selección relevante en procesos de contratación y promoción laboral
En resumen, cada documento tiene diferente validez según de dónde provenga, sin embargo, cada uno muestra el interés y la continua actualización que cada persona tiene en algún área de énfasis.
Referencias:
- Sagástegui Albor, C. O. y Ambriz Valdivia, B. M. [EduCS Organismo Certificador] (11 de junio de 2024). Clase 5. Aprende a elaborar la documentación a entregar a tus alumnos [Video]. Facebook. https://www.facebook.com/groups/creandotucurso/?ref=share&mibextid=NSMWBT
- García Estrada, A. P. (2024, junio 26). ¿Qué valor tienen mis documentos?. Edición propia. Blog de EduCS. https://blog.educs.mx/que-valor-tienen-mis-documentos/