Es un documento oficial avalado por el CONOCER y aplicable en todo México. Sirve como referente para evaluar y certificar a personas que realizan funciones relacionadas con la detección de problemas visuales, así como la elaboración, venta y entrega de lentes oftálmicos y de contacto.
Esta certificación es ideal para quienes desempeñan actividades en consultorios de optometría sin que la ley exija contar con título profesional, por lo tanto, no es necesario tenerlo para poder certificarse.
👁️🗨️ ¿Quién desarrolla este Estándar y cómo se construye?
Este estándar fue desarrollado por el Comité de Gestión por Competencias de la Subsecretaría de Educación Media Superior, con la participación de organizaciones como Devlyn. Su construcción sigue la metodología del CONOCER, definiendo claramente las habilidades, conocimientos y actitudes que deben demostrar las personas que trabajan en el ámbito de la optometría práctica y la venta de productos ópticos.
🎯 ¿Qué habilidades certifica el EC0994?
Con esta certificación, se reconoce que la persona es competente para:
✅ Detectar problemas visuales a través de entrevistas, pruebas de agudeza visual, retinoscopía, queratometría, y pruebas especializadas como la bicromática y de cilindro cruzado.
✅ Elaborar lentes oftálmicos y de contacto de acuerdo a las especificaciones determinadas, considerando medidas, materiales y características visuales del cliente.
✅ Vender lentes oftálmicos ofreciendo una atención profesional, haciendo ajustes personalizados, explicando cuidados y proporcionando seguimiento posventa.
Además, se promueven actitudes clave como la amabilidad, la tolerancia, la responsabilidad y la perseverancia, esenciales para un trato ético y de calidad hacia el cliente.
👤 ¿A quién está dirigido el EC0994?
Este estándar es ideal para personas que trabajan como:
🧑⚕️ Optometristas
👓 Vendedores de ópticas
📋 Técnicos que realizan pruebas visuales o elaboran lentes
🏢 Personal que opera en consultorios de optometría o gabinetes ópticos
No es requisito contar con título profesional si las funciones que desempeña no lo exigen por ley.
⭐ ¿Qué beneficios tiene obtener esta certificación?
🔸 Reconocimiento oficial de la SEP y CONOCER
🔸 Registro en el RENAP (Registro Nacional de Personas con Competencias Certificadas)
🔸 Validación de habilidades prácticas actuales en el sector salud y óptico
🔸 Mejora profesional y nuevas oportunidades laborales
🔸 Atención al cliente más especializada y ética en servicios de optometría