El Estándar de Competencia EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior”
Es un documento oficial avalado por el CONOCER y aplicable en todo México. Sirve como referente para evaluar y certificar a personas que imparten clases en niveles medio superior y superior, garantizando prácticas docentes planeadas, participativas y orientadas al logro de aprendizajes significativos.
¿Quién desarrolla este Estándar y cómo se construye?
Este estándar fue desarrollado por el Comité de Gestión por Competencias del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en colaboración con organizaciones como Consultoría y Competencia Laboral CCLAB S.A. de C.V. y Cualificación O.C. S.C.
Siguiendo la metodología del CONOCER, se definieron con precisión las habilidades, conocimientos y actitudes que debe tener una persona que busca facilitar el aprendizaje en el aula, con base en enfoques constructivistas, estrategias didácticas y evaluación formativa.
🎯 ¿Qué habilidades certifica el EC0647?
Con esta certificación, se reconoce que la persona es competente para:
✅ Planear sesiones considerando secuencias didácticas claras y estructuradas.
✅ Desarrollar ambientes de aprendizaje que promuevan la interacción y el pensamiento crítico.
✅ Aplicar estrategias de enseñanza y evaluación con base en contenidos relevantes.
✅ Asesorar a estudiantes de manera grupal e individual para mejorar sus resultados de aprendizaje.
✅ Utilizar recursos didácticos adecuados al contexto educativo y al estilo de aprendizaje del alumnado.
Además, promueve actitudes como el orden, la amabilidad y la empatía en el proceso educativo.
👤 ¿Cuál es el perfil ideal para certificarse en el EC0647?
Este estándar está dirigido a personas que se desempeñan como:
👨🏫 Profesores de preparatoria y bachillerato tecnológico
👩🏫 Maestros de educación superior
📘 Capacitadores, facilitadores o instructores
No se requiere título profesional para certificarse, siempre y cuando las funciones que se desempeñen no lo exijan por ley.
⭐ ¿Qué beneficios tiene obtener esta certificación?
🔸 Reconocimiento oficial de la SEP y CONOCER
🔸 Registro en el RENAP (Registro Nacional de Personas con Competencias Certificadas)
🔸 Validación de competencias docentes prácticas y actuales
🔸 Mejora profesional y acceso a nuevas oportunidades laborales
🔸 Herramientas para facilitar aprendizajes significativos en el aula